Aspirador | Aparato eléctrico con el que se aspiran las secreciones |
Aerosol | Niebla microfina |
Anestesia | Anestesia, narcosis |
Anatomía | Ciencia que estudia la estructura del cuerpo |
Antibióticos | Medicamentos para el tratamiento y la prevención de infecciones bacterianas |
Aspiración | Penetración de sustancias sólidas o líquidas en las vías respiratorias, p. ej., por deglución |
Análisis de gases sanguíneos | Determinación de la concentración de oxígeno en sangre |
Bránula/Viggo | Aguja de plástico introducida en la vena para administrar medicamentos y líquidos |
Botón | Cánula especial; sirve para mantener abierto el traqueostoma |
Quimioterapia | Utilización de sustancias de bajo peso molecular para la inhibición especifica Inhibición de microbios patógenos y de células tumorales |
Tomografía computarizada | Exámenes tomográficos |
Catéter permanente | Un tubo de plástico para evacuar la orina, p. ej., durante operaciones prolongadas |
Diagnóstico | Reconocimiento y denominación de una enfermedad |
Elektrocardiograma | Registro de la actividad cardíaca |
Epítesis | Repuestos para partes corporales defectuosas, modelados individualmente en plástico, sobre todo en la cara, para aplicar o pegar |
Equipo inicial | Conjunto de los dispositivos auxiliares más importantes para el tratamiento inicial de pacientes laringectomizados y traqueotomizados; el kit de equipo inicial se entrega principalmente antes del alta del hospital |
Fístula | Conducto tubular que parte de un órgano hueco o de una cavidad (eventualmente patológica) y que desemboca en la superficie corporal o solo transcurre en el interior del cuerpo |
Mascarilla para cuello | Mascarilla de plástico que se sujeta sobre el traqeostoma y que permite así un suministro selectivo y concentrado de aire respiratorio, p. ej., en el marco de una ventilación de emergencia |
Dispositivos auxiliares | Son productos sanitarios que sirven para compensar una enfermedad o una discapacidad |
Chasis de filtro HME | Los chasis de filtro (Heat-Moisture Exchanger) sirven para el intercambio de calor y humedad del aire respiratorio y su filtrado |
Hipofaringe | La zona inferior de la garganta |
Soporte de infusión | Soporte móvil para rfrascos de infusión y bolsas para sonda de alimentación |
Inhalar | Inspirar sustancias |
Intubación | Inserción de un tubo (sonda hueca, tubo, etc.) en una cavidad corporal natural |
Cepillos de limpieza para cánulas | Cepillos especiales para la limpieza de cánulas traqueales (p. ej., cepillo de limpieza para cánulas OPTIBRUSH®) |
Carcinoma | Úlcera cancerosa |
Laringectomía | Extirpación de la laringe |
Logopedia | Terapéutica del habla y de la voz |
Tomografía por resonancia magnética nuclear (TRM) | Imágenes por planos del cuerpo para representar los tejidos blandos por medio de mediciones de la resonancia magnética |
Asesor de productos sanitarios | Informa a los clientes de forma profesional y los instruye en el manejo correcto de los productos sanitarios |
Ley de productos sanitarios (MPG) | Su objetivo es regular el uso de productos sanitarios y encargarse de la seguridad, la aptitud y el rendimiento de los mismos, así como de la salud y de la protección necesaria de los pacientes, usuarios y terceros |
Metástasis | Metástasis |
Sonda de nutrición | Tubo de plástico que se introduce por la nariz directamente hasta el estómago para administrar alimentos y líquidos |
Vaciamiento ganglionar cervical | Extirpación quirúrgica de los tejidos blandos laterales del cuello |
Oral | por la boca |
Esófago | Esófago |
Faringe | Faringe |
Fonación | Formación del tono primario en la laringe (por el aire de respiración y el movimiento fonatorio de las cuerdas vocales) |
Profilaxis | Prevención |
Sistema de gestión de calidad | Sistema de gestión de calidad de una empresa |
Botella Redon | Botella de plástico con vacío para evacuar líquidos de las heridas |
Rehabilitación | Mejor restablecimiento posible del estado de salud después de una intervención quirúrgica y mejor restablecimiento posible de las funciones físicas y mentales perdidas o alteradas |
Válvula de derivación | Prótesis fonatoria; válvula de silicona para generar la voz |
Cánula de plata | Cánula traqueal de plata de ley; mantiene abierto el traqueostoma |
Sondar | Insertar una sonda, p. ej., una sonda de nutrición, o administrar alimentos, líquidos y medicamentos a través de la sonda de nutrición |
Ecografía abdominal | Ecografía de la cavidad abdominal |
Ecografía | Examen por ultrasonidos |
Espéculo | Instrumento en forma de embudo, tubo, canal o espátula para examinar cavidades corporales, p.ej., separador traqueal destinado a separar el traqueostoma para facilitar la inserción de una cánula |
Rehabilitación fonatoria | Mejora de la generación de voz |
Estoma | Desembocadura/orificio artificial de un órgano hueco hacia la superficie corporal (griego, boca, faringe) |
Escintigrafía | Técnica de obtención de imágenes de medicina nuclear basada en el uso de sustancias radioactivas de vida corta que se administran al cuerpo, p. ej., por vía oral o venosa |
Terapia | Tratamiento |
Tórax | Cavidad torácica |
Tráquea | Tráquea |
Compresa traqueal | Absorbe las secreciones y sirve de acolchamiento entre la piel y la cánula |
Traqueostoma | Orificio creado quirúrgicamente en la tráquea hacia afuera |
Traqueotomía | Corte en la tráquea |
Nebulizador por ultrasonidos | Mediante oscilaciones de alta frecuencia, transforma el agua en una niebla microfina (aerosol) que alcanza y humidifica las zonas más profundas del pulmón |
Encargado de la hidroterapia | Especialista con formación especial en el manejo de aparatos de hidroterapia, p. ej., encargado de la natación de una asociación de laringectomizados |
Aparato de hidroterapia | Dispositivo auxiliar que permite a los laringectomizados realizar fisioterapia en el agua y practicar natación terapéutica (p. ej., Larchel®) |